Descripción
GÉNERO: Poesía
AUTOR/A: Marina Maggi
ISBN: 978-987-3905-25-4
EDICIÓN: 1ra. (2018)
PÁGINAS: 116
… La estructura de este libro está hecha con tendones, con pelos, con uñas, todos templados al fuego de pasiones extinguidas, y sólo la irreverencia de una escritura virtuosa nos redime del método: ahogar uno por uno los deseos en la fuente misma donde nacieron, con sutileza, como si fueran hijos amados cuyos cadáveres dejamos secar al sol, mientras los peinamos.(…) El mayor mérito de esta poesía es el de arrojarnos un modo de percibir concreto, donde la promesa del mundo es una infección en la boca, un golpe en el estómago o una resistencia irreversible. Sepultados por los símbolos, escudriñar un sentido es una necesidad, no un mérito: pues cada noche soy un exiliado/ en las proximidades de tu risa. «Creo en lo fugaz, creo en lo fugaz, creo en lo fugaz», canta —con desconcertante voz de niña— una mujer, dispuesta a morir por eso, y ella misma es la que nos salva, dejándonos cara a cara con la imposibilidad, o mejor, con nosotros mismos.
Matías Nicolás Settimo
DE MARINA MAGGI:
Marina Maggi nació el 4 de enero de 1988. Es licenciada en Letras y cursa actualmente el Doctorado en Literatura y Estudios Críticos (U.N.R.), con una beca doctoral de C.O.N.I.C.E.T. Es Ayudante Auxiliar de la Cátedra de Análisis del Texto (Comisión 1) de la Facultad de Humanidades y Artes. Es integrante del Proyecto de Extensión “El lenguaje, ese desconocido” de la cátedra antes mencionada, articulado con la Biblioteca Popular “Alfonsina Storni”, institución en la que colabora desde 2012. Publicó algunos de sus poemas en la página digital Cultura Etérea, y asistió a varios ciclos de lectura en bares. Participó del Encuentro de Poetas Jóvenes organizado por la Asociación de Poetas Argentinos en 2010 y 2015, y del Festival de Poesía Contemporánea “Sumergible” (San Salvador de Jujuy) en 2015.