Descripción
GÉNERO: Teatro
AUTOR/A: Patricia Suárez
ISBN: 978-987-45476-1-3
EDICIÓN: 1ra. (2014)
PÁGINAS: 242
Escribí estas obras a la lumbre del hogar. Es una expresión vieja pero se aplica completamente. Me causa cierto pudor hablar de metodología de trabajo, pero la hubo. La Tarántula, El Escorpión y Natalina son tres piezas enlazadas entre sí que forman parte de mi historia familiar o para decir mejor, de la leyenda familiar de mi abuela paterna. Viví con ella muchos años y es una voz que me habla cuando escribo teatro. Durante todos esos años de convivencia me contó sobre su juventud, sus padres, su condición de inmigrante, su relación con la tierra, su familia. Las historias de familia son un rosario de contradicciones. Fui recogiendo información a través de mi padre y conjeturando sobre cómo pudo haber sido aquel instalarse en el país y haber alcanzado una cierta prosperidad campesina. De esta manera, construí bajo mi cuenta y riesgo un mapa sentimental de la Pampa Gringa. La cuarta historia, La dificultad, me fue contada por alguien cercano que conocía a los protagonistas de esta historia, que también formaba parte de la Pampa Gringa.
Patricia Suárez
DE PATRICIA SUÁREZ:
Nació en Rosario en 1969. Es dramaturga y narradora. Como dramaturga escribió Valhala representada en el Teatro del Ángel en el 2003; la trilogía Las polacas, compuesta por “Historias tártara”, “Casamentera” (Premio Fondo Nacional de las Artes 2001) y “La Varsovia” (Premio Instituto Nacional de Teatro 2001), estrenadas en 2002 en Buenos Aires. Fue nominada al Premio Trinidad Guevara por la autoría de Las Polacas. Recibió los premios: Scrittura della Differenza por su obra Edgardo practica, Cósima hace magia; Argentores a la Producción 2005 por la obra Roter Himmel, escrita junto a Ma. Rosa Pfeiffer; el primer premio de Obras de Teatro 2007 del INT por La Bámbola escrita también junto a Pfeiffer y Primer Premio del IV Concurso de Teatro de humor de la Biblioteca Teatral Hueney de Neuquén por la obra Miracolosa. En 2010 estrenó en Actor’s Studio de Buenos Aires la obra Kadish para mi madre. Obras suyas fueron representadas en el extranjero como La rosa Mística en el Proyecto Padre, del Teatro San Martín de Caracas de la mano de Gustavo Ott (2009); Disparos por Amor, dirigida por Jorge Cassino en Madrid (2010) y La engañifa, espectáculo de Marta Monzón basado en Las Polacas, en La Paz, Bolivia, en 2011. Se realizaron lecturas de las obras: Herr Klement en la Radio Polaca Nacional (2010); La chica serbia en Chiclana, Cádiz (2011); Casamentera en la State University de Ohio (2012); Rudolf en Madrid, España (2012) y La huelga de las escobas en co-autoría con M. Ogando y R. Aramburu, en el Teatro Stabile di Genova (2012). En 2011 recibió el I Premio Latinoamericano Argentores por su obra Natalina. La obra Rudolf fue estrenada en marzo de 2014 en el Teatro Mirador de Madrid, dirigida por Cristina Rota. En junio 2014, Luis Manuel Cabrera, del Teatro Melpómene de Puebla, México, estrenará la obra El Mal. Está en proyecto un espectáculo musical basado en la trilogía Las Polacas (Polish Girls) para exhibirse en 2015, en el Gala Theatre de Washington con dirección de Hugo Medrano. Actualmente está escribiendo El viaje de la vergüenza para ser dirigido por Mario Ernesto Sánchez en el Teatro Avante de Miami.