Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver

Nueva tiranía de la escritura

Descripción

GÉNERO: Narrativa - Cuentos

AUTOR/A: Matías Piccolo

ISBN: 978-987-3905-01-8

EDICIÓN: 1ra. (2015)

PÁGINAS: 200

De la peripecia extravagante de un escriba ignoto a la rutina del reparto de aceite por las calles lluviosas, pasando por una reunión de viudos que juegan a una forma de la eutanasia; de la patética inferioridad del colonizado que consume la cultura extranjera a las utilidades borgeanas para el ensayo sobre un poeta local, pasando por el inquietante trastorno de uno al que se le torna imposible volver a leer; del extraño procedimiento para un servicio funerario al descubrimiento de una aciaga paternidad, pasando por la desnuda tiranía de la escritura que prepara un acontecimiento urbano y coral, los relatos aquí reunidos pretenden abarcar diversos mundos y perspectivas. En cuanto a lo formal, algunas variaciones léxicas y sintácticas suponen desfigurar lo inevitable de un tono y un estilo que a la fuerza se va enquistando en quien escribe. Me han acusado siempre de lisonjerías algo barrocas, hasta de niñerías preciosistas en el placer de confundir o hacer complicada la lectura, de elegir la curva antes que la recta para llegar al objetivo. Espero que esos escollos no sean traspiés que hagan huir a la lectura, sino más bien un desafío convencional del divertimento de leer. De los nueve «cuentos» la escritura de cinco de ellos trajinó un período de casi veinte años, mientras que los cuatro restantes se fraguaron entre 2012 y 2014. Por este motivo, quizás, sería adecuado señalar al conjunto como una personalísima primera antología.

                                                                                                                                                    Matías Piccolo

DE MATÍAS PICCOLO:

Nació en Rosario en 1974. Estudió Letras en la UNR. Entre los años 2003 y 2006 formó parte del equipo director y redactor de RIEL (Revista de Investigaciones y Estudios Literarios) y colaboró con los suplementos de cultura de los diarios El Ciudadano y La Capital. Sus obras publicadas son la crónica Contorno Don Bosco (EMR, 2010); el cuento «El nuevo» en Rosario: Ficciones para una nueva narrativa (Baltasara, 2012); el epinicio Congodia (EMR, 2012), junto con Agustín Alzari; 40 esquinas de Rosario (Pulpo, 2014) en colaboración con A. Alzari, E. Inouye y B. Orge. Su relato « Reset», seleccionado en el concurso de cuentos de la editorial de la Universidad Nacional de Rosario, integró la colección publicada en 1997.