Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver

Los puntos fatales

Descripción

GÉNERO: Poesía

AUTOR/A: Pablo Serr

ISBN: 978-987-3905-09-4

EDICIÓN: 1ra. (2016)

PÁGINAS: 134

La presencia del mal en la literatura es un tema más viejo que el hambre, sin embargo, qué decir de cuando el mal radica no sólo en todo lo que nos rodea: habitaciones que dan miedo, casas vacías, abandonos, sino también en el propio relato que hicimos de nuestras vidas. ¿Y si ese relato cayera y se hiciera pedazos frente a nosotros? ¿Qué historia contaríamos, diciendo que es la nuestra, recitándola como un padre nuestro frente a las ruinas? Probablemente, la misma que venimos repitiendo. Pero estos versos que propenden y son capaces de mostrarnos todo, son también impotentes, no nos dicen qué hacer con eso que nos muestran, de qué disfrazarnos ahora, o a quién adorar. (…) Cuando no quede más nadie a quien poner en el lugar de Dios, cuando ya no necesitemos sostener nada, convencidos de que en el suelo cada cosa ocupará su lugar, los puntos fatales de lo irreversible cobrarán todo su valor.

Nicolás Najir

DE PABLO SERR:

Nació en Rosario, Argentina, en 1984. Publicó los libros de poemas El tiempo visible (El Imperio y la Libélula, 2013), Doseg vjetra – La dimensión del viento (fanzin Krug [El círculo], nº X, Zagreb, 2014) y De esta ceniza, bajo este sol (Serapis, 2015), y en coautoría con Marina Maggi, la nouvelle La promesa de vivir (Rosario/12, 2013). En 2014 obtuvo una beca de investigación del Fondo Nacional de las Artes. Tradujo del croata la colección de poemas Preobraženja - Las metamorfosis, de Antun Branko Šimić (Iris Illyrica, Zagreb, 2015) y, del mismo autor, el ciclo Siromasi – Los pobres (Revista MOST / THE BRIDGE, Zagreb, 2015). Vive alternativamente en Argentina y en Croacia.