Descripción
GÉNERO: Poesía
AUTOR/A: Clarisa Vitantonio
ISBN: 978-987-3905-42-1
EDICIÓN: 1ra. (2019)
PÁGINAS: 112
Como quien consigue entrar y salir/ por puertas invisibles, Clarisa Vitantonio se desplaza en Los aplausos del viento a través de pliegues y recovecos que se van haciendo surcos. Poemas despojados, sin títulos, sin mayúsculas, sin negritas, casi sin puntuación. Y un campo semántico que insiste en rumiar las ausencias, los abismos, la soledad, el silencio, los vacíos que ocupan unas presencias indefinidas del pasado: a veces ato una soga/ para encontrar un fantasma/ en mi espalda, dice la poeta y se interroga todos los fantasmas/¿para qué vienen? en un doble movimiento que pone en jaque a la memoria: una memoria de pez/ en un mar que no se halla. El pulso de un tiempo perdido –en la letanía/ de una puerta/ de una casa/ de un suburbio/ de una ciudad– es el que late en estos poemas. También la persistencia de la lluvia –que cae a veces a cántaros, a veces gota a gota/ como tortura china–, y la persistencia de un viento blanco, abismal, que humedece las ideas. Cae la lluvia y no se puede hacer nada, dice Vitantonio, más que levantar paredes/ para no percibir/ los aplausos del viento. Pero, no obstante, una entrada de luz ilumina esa gravedad bucólica. Justamente es en el acto de la escritura donde aparece, o apremia, la luz y la reconciliación: volver a ser –dice la poeta–, salir del hueco, encontrar las piezas que sobran o que faltan, volver a delinear/ el mundo.
Carolina Musa
DE CLARISA VITANTONIO:
Nació en Rosario (Argentina), en septiembre de 1976. Periodista, escritora y productora de radio y televisión. Asistió a los talleres de escritura de Alma Maritano y Giuseppe Domínguez. Autora de los libros Renglones quebrados (Madrid, Entrelíneas Editores, 2007), El lado oscuro del agua (Rosario, Ciudad Gótica, 2010). Poemas suyos integran antologías poéticas publicadas en el país y en el extranjero. Coordinó el taller de escritura creativa del Círculo de Escritores de Ramallo. Participó de ciclos de lectura en los que ha sido residente. Colabora en revistas y programas radiales. Los aplausos del viento es su tercer libro de poesía.