Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver

Lo gris en el canto de las hojas

Descripción

GÉNERO: Poesía

AUTOR/A: Beatriz Vignoli

ISBN: 978-987-25306-5-5

EDICIÓN: 1ra. (2014)

PÁGINAS: 106

Lo gris en el canto de las hojas nos invita a recorrer la obra poética de Beatriz Vignoli, referente de la poesía rosarina. Ni selección ni antología, este libro es la expresión vital de un transcurrir en el tiempo que comienza con las primeras luces del día, la albada. 

                                                                                                                                               Baltasara Editora

En poemas nuevos, Vignoli vuelve a la retórica de la lírica clásica que es: “Una forma de parodia no peyorativa del género, con una fuerte impronta performática en dos sentidos: construye un verosímil de voz en cuello, de cosa dicha en una palestra, y a la vez performático en tanto que actos de habla, reclamos, documentos cuasi legales en donde se afirma, increpa, se hace un descargo”.

                                                                                                                                                           Fernando Callero 

DE BEATRIZ VIGNOLI:

Nacida en 1965 en Rosario (Santa Fe), es poeta, escritora, traductora de inglés y crítica de arte y literatura. Publicó los libros de poesía: Almagro (EMR, Rosario, 2000, mención del jurado en Concurso Municipal de Poesía Felipe Aldana), Viernes (Bajo la luna, Bs. As., 2001), Soliloquios (Huesos de Jibia, Bs. As., 2007) y Bengala (Bajo la luna, 2009); las novelas: Reality (EMR, 2004, segundo Premio Musto), Nadie sabe adónde va la noche (Bajo la luna, 2007), Molinari baila (El ombú bonsai, Rosario, 2011), Es imposible pero podría mentirte (Homo Sapiens, Rosario, 2012); la crónica Kozmik Tango (EMR, 2009, llevada al cine con el mismo nombre y dirigida por Lucas Cosignani en 2013), y los libros de relatos Kelpers (Trópico Sur, Maldonado, Uruguay, 2013) y Tritigre, o la vera historia del gato de tres cabezas (Soquete terrorista, Rosario, 2013). Desde 1991 colabora en las secciones Cultura y Contratapa del suplemento Rosario/12 del diario Página/12. Por una reseña crítica en ese medio, la Asociación Argentina de Críticos de Arte le otorgó en 2009 el Premio Blanca Stabile 2007/2008. Entre 1993 y 1995 trabajó como crítica de arte en The Buenos Aires Herald. En Rosario, para El Ciudadano, de 1998 a 2000. Fue curadora de exposiciones en Rosario y Buenos Aires entre 2005 y 2011 y ha participado en grupos de artistas y expuesto en muestras individuales y colectivas. Ha colaborado en revistas literarias de Argentina y del exterior. Relatos suyos forman parte de los libros Una terraza propia (Norma, Bs. As., 2006), No somos perfectas (Del Nuevo Extremo, Bs. As., 2006) y El río en catorce cuentos (Ross, Rosario, 2011). Forma parte de antologías de poesía locales, regionales, nacionales e internacionales Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas.