Descripción
GÉNERO: Poesía
AUTOR/A: Gabby De Cicco
ISBN: 978-987-3905-13-1
EDICIÓN: 1ra. (2016)
PÁGINAS: 92
Desde el comienzo, toda la poesía de Gabby De Cicco parece centrada en la búsqueda de un nombre. Una palabra liberadora que no sea, además, una cárcel. Belicosa, casi siempre. En un estado de guerra y de amor que incluya todas las revoluciones posibles. La poesía misma como una postal de fuego. Eso sí, no está solx. Otros ángeles -tan hermosos e irredentos como ellx- le acompañan: Patti Smith, Allen Ginsberg, Rimbaud… Al fin de cuentas, el rock también puede ser una elegía en medio de la noche invernal. Galope, ritmo. Imágenes que estallan, se mezclan, vuelven. Copulan, unas con otras. Sin paz, sin tregua. A esa forma de vida Gabby la llama La tierra de los mil caballos, y con esa misma fuerza se impone en cada uno de estos versos que, como una nueva aurora, señalan otra posibilidad y otro camino. No sé cómo decirlo, pero a través de su lectura, todos de alguna manera nos curamos, nos salvamos, nos encontramos a nosotros mismos, quizás. Entre marchas, pancartas, canciones, libros prestados, leídos, subrayados, partes de guerra, amores (muchos amores), pequeños abrazos, melancolía… los poemas de Gabby De Cicco alzan su voz en medio de la noche para que la injusticia no sea tal, y donde nada (no importa lo pequeño que sea) quede sin ser nombrado. Donde poesía y realidad (realidad y deseo) se unan, al fin, en un dorado hilo de amor que fuera soberano, indestructible.
Osvaldo Bossi
DE GABBY DE CICCO:
Gabby De Cicco (1965) nació un 7 de abril como Gabriela Mistral, Billie Holiday y Victoria Ocampo. Amante de la literatura, la música,y la fotografía, su curiosidad y deseo le llevaron a transitar el camino de la poesía, el ensayo, el periodismo, la traducción, la fotografía, y los blogs. Como lesbiana feminista, su motto es Lo personal/poético es político. Ha publicado cinco libros de poemas: Bebo de mis manos el delirio (Spectrum, 1987), Jazz me blues (Editorial Municipal de Rosario, 1989), La duración (Nusud, 1994), Diario de estos días (Ediciones del Dock, 1998) y Queerland (Hipólita Ediciones, 2011). Algunos de sus artículos han aparecido en "Feminaria", "Debate Feminista", Rosario/12, suplemento Las12, suplemento "Soy", “enLACes de AWID”, y en otros medios nacionales y del exterior. Coordina talleres de escritura y lectura. En 1985 creó "Spectrum Ediciones" y dirigió la revista literaria "Rayuela" (1985-1989). En 2000 co-fundó junto a Irene Ocampo, RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina, y en 2005 crearon "Hipólita Ediciones". Su blogonovela lésbica, La lesbiana argentina puede leerse aún en línea. Está trabajando sobre una selección de sus diarios personales para publicarse en un futuro cercano.