Descripción
GÉNERO: Poesía
AUTOR/A: Daniela Camozzi
ISBN: 978-987-3905-29-2
EDICIÓN: 1ra. (2018)
PÁGINAS: 122
En La brecha que existe entre los cuerpos de Daniela Camozzi, estamos ante la evolución de una poeta que encontró —o, mejor dicho, liberó— su voz. Este nuevo libro representa la perfecta síntesis de una búsqueda que se inició en La felicidad ajena (Huesos de Jibia, 2008) y continuó en Mones Cazón (Ediciones del Dock, 2015). La percepción externa y sus efectos tienen un papel preponderante en estos textos. “Nunca caigo bien parada”, dice. ¿Según quién? ¿Quiénes son los verdugos invisibles que juzgan todas y cada una de sus acciones? Los mandatos sociales de toda mujer: ser madre, ser santa: que las conmociones internas nunca se noten. Todo debe quedar en su sitio, caminar como si una finísima cuerda te tirase de la coronilla. Pero el mundo interior se subleva por el mundo exterior. Mandato y deseo se hallan en tensión constante. Y, de esa tensión, nacen estos poemas.
Jorge D'Alessandro
DE DANIELA CAMOZZI:
Nació en Haedo, Provincia de Buenos Aires, en 1969. Publicó los libros de poemas: La felicidad ajena (Huesos de Jibia, 2008), Mones Cazón (Ediciones del Dock, 2015) y El amor en Blade Runner (Espiral 6, 2016, con ilustraciones de Bruno Rota). Tradujo los títulos: Canción de cuna y otros poemas, Joseph Brodsky (Huesos de Jibia, 2009, con Walter Cassara), Donde sea que vaya y otros poemas, Muriel Rukeyser (Viajero Insomne, 2015) y Cuentos de H.P. Lovecraft (2017, con Isadora Paolucci). Vive en la Ciudad de Buenos Aires. Coordina talleres de poesía y otras actividades en el Centro de Integración Frida para mujeres cis y trans en situación de calle. Integra el colectivo artístico Espiral 6 y la organización social feminista No Tan Distintas.