Descripción
GÉNERO: Poesía
AUTOR/A: Diego Colomba
ISBN: 978-987-45476-7-5
EDICIÓN: 1ra. (2015)
PÁGINAS: 142
Inmemorial es un tratado de poética. Reflexiona sobre la propia lengua. La materia de la naturaleza se mezcla con la letra de la poesía. Las cosas tangibles del mundo y las palabras son elementos intercambiables: los objetos y los signos proponen, entre sí, una extraña simbiosis, una especie de comunión y, de ese modo, acontece una suerte de epifanía materialista. En su resistencia a un sentido transparente, las cosas resultan intrínsecamente bellas. La belleza, sin embargo, no es producto del sentido humano. Surge de algo que excede al mundo y que le otorga un mínimo de trascendencia. Esta no proviene necesariamente de una escritura y un credo ortodoxos. Se la encuentra en el sitio intersticial en el que las oposiciones se derogan, y las cosas, la naturaleza y los seres humanos coinciden. El mundo se ilumina en un instante, y la existencia se consagra en un lapso que, extraña y amorosamente, nunca terminará: “Hay en lo vivo/ algo inextinguible”.
Carlos Battilana
DE DIEGO COLOMBA:
Diego Colomba nació en San Nicolás (provincia de Buenos Aires) en 1972 y vive en Rosario desde 1990. Es profesor y licenciado en Letras, y doctor en Humanidades y Artes, con mención en Literatura. Colaboró con reseñas, notas y entrevistas en el periódico El Eslabón, el diario El ciudadano & su región, el diario digital Redacción Rosario, el suplemento "Señales" del diario La Capital, la revista Diario de Poesía y en la sección reseñas de http://www.bazaramericano.com/. Dirigió el sitio web de prensa literaria Letracosmos. Es uno de los responsables de Salón de Lectura, sección de escritores del banco sonoro Sonidos de Rosario (http://www.sonidosderosario.com.ar). Artículos, entrevistas y poemas suyos integran diversas antologías. Seleccionó y prologó Imaginarios Comunes. Obra periodística de Fernando Toloza (Córdoba, Editorial Recovecos, 2009). Publicó Letras de Rock Argentino (Editorial Académica Española, 2011), Baja tensión (Rosario, Editorial Municipal de Rosario, 2012, mención en el Premio Municipal de Poesía Felipe Aldana 2011), Mesa de novedades. Poesía y narrativa del presente (Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2013, premio obra inédita del Concurso Provincial de Ensayo Juan Álvarez 2012) y Desaire (Buenos Aires, En Danza, 2014).