Descripción
GÉNERO: Narrativa - Cuentos
AUTOR/A: Mariana Travacio
ISBN: 978-987-3905-67-4
EDICIÓN: 2da. (2023)
PÁGINAS: 168
El mundo no acaba con un estallido, ya lo sabemos por T. S. Eliot. ¿Pero de qué trama está hecho ese quejido que es a veces un final, la disolución de algo, y a veces sólo un rumor, un ronroneo interno que reverbera en cada rincón de la mente y no deja respiro? Los cuentos, las voces de Mariana Travacio transitan por esa estrecha franja, cuya única escapatoria parece materializarse en las dos caras de una misma moneda: la locura o el olvido, últimas estaciones de un viaje que con frecuencia apenas se inicia. La ajenidad o extrañeza de esas voces las vuelve peligrosas; exageradamente controladas, se hunden sin embargo en la desmesura sin darse cuenta, como si retardaran algo que sólo puede derramarse en la fatalidad. Quizá haya un rasgo que defina la escritura de Travacio como ningún otro: ese rasgo es la angustia. Y si esa angustia se vuelve omnipresente para sus personajes no es porque distorsione la realidad, muy por el contrario: es porque anida en cada gesto, en cada movimiento, en el silencioso fluir de lo cotidiano.
José María Brindisi
DE MARIANA TRAVACIO:
Mariana Travacio nació en Rosario, pasó su infancia en Brasil y actualmente reside en Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires donde se desempeñó como docente de la cátedra de Psicología Forense. Es Magister en Escritura Creativa por la Universidad Nacional de Tres de Febrero y traductora de francés y portugués. Sus cuentos han recibido numerosos premios nacionales e internacionales y han sido publicados en revistas y antologías de la Argentina, Uruguay, España, Brasil, Cuba y Estados Unidos. Es autora de los libros de relatos Cotidiano (2015), Cenizas de carnaval (2018) y Figuras infinitas (2021) y de las novelas Como si existiese el perdón (2016) y Quebrada (2022). Ha sido traducida al inglés, sueco, italiano, alemán y portugués.