Descripción
GÉNERO: Narrativa - Novela
AUTOR/A: Sofía Castaño
ISBN: 978-987-3905-21-6
EDICIÓN: 1ra. (2017)
PÁGINAS: 158
Por el país de la infancia transitan los monstruos. También las hadas, y los bosques encantados, pero sobre todo los monstruos, animales de aliento hediondo y colmillos afilados como el que acecha a Marina. La tía Eugenia, quien la acoge junto a sus dos hermanos tras la muerte de su madre, está cubierta de cicatrices que solo son visibles a través del reflejo del televisor, y la protagonista también tiene heridas que los demás no ven pero que son ciertas, porque duelen. Marina es mayor que sus dos hermanos y cuenta con la madurez necesaria para dudar de sus fantasías, pero ¿cómo es posible que deje marca aquello que solo imaginamos? Cosas que no existen más nos brinda una elocuente reflexión sobre el duelo y la pérdida a través de un entramado narrativo en el que la realidad se vuelve tan porosa a lo fantástico que los límites se difuminan. Página a página, avanzamos hacia una disolución total de las barreras que nos separan del mundo donde habitan los monstruos, pero dicha disolución no implica necesariamente un trauma. De hecho, podría ser la clave para superarlo.
Aixa de la Cruz
DE SOFÍA CASTAÑO:
Nació en Lanús, Provincia de Buenos Aires en 1981. Escritora, psicodramatista y traductora. Editora de la revista digital bilingüe Indias/Indies. Egresada del Centro Argentino de Psicodrama Psicoanalítico y de la carrera de Artes (UBA). Entre sus maestros se encuentran Diego Paszkowski, Mercedes Mainero y Félix Bruzzone. Fue residente de la Quinta Promoción de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores (España). Su obra de ficción ha sido reconocida en concursos internacionales, entre ellos el Concurso Interamericano de Cuento “Fundación Avon para la mujer” y el “Concurso de Relatos y crónicas de viajes”, organizado por Fundación El Libro. Sus relatos forman parte de diversas antologías como Los nuevos de Babel (Babel Ediciones) y Viajar para contar. Relatos y Crónicas de Viajes (Fundación El Libro). y revistas,como el Suplemento Digital ADN Cultura del diario La Nación. Su obra de crítica y ensayo ha sido publicada en las revistas telóndefondo (Universidad de Buenos Aires), Orilla Sur, Replicante, eSpiral, La Tempestad (México) y Dossier (Uruguay).