Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver

China

Descripción

GÉNERO: Narrativa - Crónicas de viajes

AUTOR/A: Pablo Bilsky

ISBN: 978-987-3905-26-1

EDICIÓN: 1ra. (2018)

PÁGINAS: 168

La crónica o relato de viaje nace con la marca del asombro y la impotencia. Es la búsqueda de una palabra que no existe para describir algo que no se entiende. China reúne crónicas de viajes que narran situaciones ocurridas en ciudades de América, Europa y Medio Oriente. El cronista de viajes intenta ordenar los caprichosos juegos de luces, sonidos y otras sensaciones difusas que lo asaltan en el mundo y sus engañosos, guiñolescos rincones. El resultado de su trabajo deja una huella: el vestigio de una mirada que necesita la mirada cómplice de los otros para compartir sus asombros. El viaje y la otredad son hoy productos del mercado. Y el mercado, en la era del neoliberalismo triunfante, es una nebulosa en expansión que pretende convertirlo todo, hasta la experiencia humana más íntima, en mercancía. En el mundo se encuentran personas, fantasmas y objetos que dan cuenta de la lucha entre la intimidad de la experiencia humana y la prepotencia del mercado. Los textos que integran China surgen del trabajo de poner en palabras esa lucha.

DE PABLO BILSKY:

Pablo Bilsky nació en Rosario en 1963. Es profesor de Literatura Española en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Desde 1998 publica relatos en la sección Contratapa de Rosario 12. Se desempeña como periodista de política internacional en la cooperativa La Masa. Publicó crónicas y realizó informes radiales desde Palestina, Israel, Grecia, Italia, España, Países Bajos, Alemania, Inglaterra, Escocia, República Checa, Irlanda, Polonia, Francia, Venezuela, Cuba, Panamá, Perú, Chile, Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia y Estados Unidos para medios locales y del exterior. En 2015 publicó la novela Herodes.